Una vez que inicien a aplicarse los “Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional”, ya no se va a permitir que dentro de los planteles educativos o incluso al exterior se vendan alimentos chatarra.
Para poder lograr ver los resultados y como parte de la estrategia, las madres, los padres y/o tutores de los menores, tienen que contribuir con colaciones o lunch escolar saludable.
Vianey Felix responsable del programa de Nutrición de región Sanitaria Juárez, dijo que “durante este regreso a clase es conveniente retomar el tema de alimentación saludable en nuestros escolares, para esto es conveniente hablarles sobre colaciones o lunch escolar”.
Estas opciones “son un tiempo de comida que no debe sustituir el alimento que el menor debe consumir antes de asistir a la escuela. Una colación o lunch es un alimento ligero que se debe de cuidar tanto en cantidad como en calidad”, explicó
Los adultos basándose “en alimentos como frutas, verduras, lácteos bajos en grasa o cereales integrales, siempre acompañado de la ingesta de agua simple, evitando el consumo de bebidas azucaradas como jugo, refresco o zumos”, lograran un mayor control de no exceder calorías que producen sobre peso y otras enfermedades, señaló Felix.
También se requiere evitar el consumo de alimentos como frituras, galletas azucaradas, algún tipo de pastelillo, etcétera, recomendó la experta en nutrición, para evitar que presenten complicaciones desde una edad temprana los niños.
“Algunos ejemplos de colaciones saludables pueden ser una fruta acompañada de un yogur bajo grasa y sin azúcares añadidos, algún sándwich que se acompañó de una verdura, ya sea pepino, zanahoria o palomitas de maíz naturales, entre otros”, resaltó.
Es importante la sincronía entre padres y personal educativo para lograr la comprensión y estructurar cambios en los hábitos de alimentación desde la infancia, esto con el fin de garantizar un desarrollo y un crecimiento adecuado a nuestra población, enfatizó Félix.