La delegada de los Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, destacó algunos de los avances más importantes obtenidos en la entidad durante 2024, en relación con los apoyos que el gobierno federal ofrece a diversos sectores de la población.
Uno de los programas más relevantes, según Chávez Jiménez, es la Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer la labor de las mujeres mexicanas.
A partir de 2025, las mujeres de entre 60 y 64 años recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
En Chihuahua, a cierre del 30 de noviembre, se registraron 29 mil 882 mujeres de entre 63 y 64 años, y 2 mil 660 mujeres indígenas en el mismo rango de edad, totalizando 32 mil 542 beneficiarias.
En cuanto al ámbito de salud, la delegada informó sobre la conclusión exitosa del Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, que permitió a los servidores de la nación levantar 118 mil 193 censos dirigidos a personas con discapacidad y adultos mayores.
A partir de 2025, estos beneficiarios recibirán atención médica a domicilio por parte de profesionales de la salud. Chávez Jiménez también subrayó la disponibilidad de los pagos bimestrales de las Becas Benito Juárez, correspondientes a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Los pagos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre, de acuerdo con el calendario que puede consultarse en la página web oficial del programa.Por otro lado, hasta el 18 de diciembre continúa abierto el registro en línea para la Beca Rita Cetina Gutiérrez, dirigida a jóvenes estudiantes de secundaria.
Los interesados pueden realizar el trámite en el sitio web oficial. Otro programa de gran relevancia es Jóvenes Construyendo el Futuro, dirigido a personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Este programa ofrece capacitación laboral por hasta un año, con un apoyo mensual de 7 mil 522 pesos. En Chihuahua, se busca vincular a 2 mil 738 jóvenes, y la etapa de vinculación permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2025.
Los interesados pueden consultar los detalles en el sitio web oficial o llamar a los números de contacto proporcionados. Finalmente, Mayra Chávez destacó que durante la última fase de registro de adultos mayores de 65 años y más, se lograron incorporar a 12 mil 630 nuevos derechohabientes.
Estos adultos mayores comenzarán a recibir su pensión universal a partir del próximo año.Estos avances reflejan el compromiso del gobierno federal con el bienestar de los sectores más vulnerables en Chihuahua y en todo el país.