Reportan dos incendios forestales activos en Madera; trabajan 215 brigadistas para combatirlos

El municipio de Madera reporta dos incendios forestales activos, en los que trabajan 215 brigadistas. Se espera que este martes al mediodía arriben dos brigadas de Durango para reforzar las labores de combate, informó Gildardo Rascón, director de Desarrollo Forestal en Madera.

El funcionario hizo un llamado a la población para apoyar desde otra línea, proporcionando víveres, agua embotellada, cobijas y artículos de higiene personal a los combatientes.

En el estado de Chihuahua permanecen activos ocho incendios forestales, siendo los de mayor magnitud los registrados en el municipio de Madera, específicamente en el Ejido El Largo (zona norte), El Picacho y Las Minitas. Este último afecta el Área Natural Protegida de Campo VerdeSantuario de la Cotorra Serrana.

Según el Sistema Nacional de Información Forestal, hasta el momento mil 641 hectáreas han sido afectadas y los incendios continúan fuera de control.

El pasado viernes se detectaron dos puntos de calor en El Picacho y el paraje Las Minitas, donde los dueños de los predios fueron los primeros en responder. Posteriormente, 54 personas se sumaron al combate del fuego.

Ante la emergencia, el ayuntamiento de Madera organizó brigadas y recolectó víveres para apoyar a los combatientes. Además, solicitó respaldo a autoridades estatales y federales.

El domingo se integraron tres brigadasdos del municipio de Madera y una de la Conafor, sumando 41 personas. Asimismo, se solicitó el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que de inmediato trasladó suministros a la comunidad de El Largo.

Actualmente, se han sumado cuatro brigadas adicionales y 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes operan bajo el Plan DN-III para el combate de los incendios.

Las ráfagas de viento fuertes registradas el lunes provocaron el descontrol del incendio, por lo que las autoridades siguen pidiendo a la ciudadanía que se solidarice con los combatientes, quienes necesitan víveres, agua y cobijas. El trabajo de los brigadistas es extenuante, ya que operan día y noche y requieren hidratarse y descansar para continuar con la labor.

El director de Desarrollo Forestal en MaderaGildardo Rascón, destacó que el sector maderero ha respondido positivamente, realizando donaciones de rastrillos. Además, el presidente seccional de Nicolás Bravo se ha comprometido a donar víveres.

La ciudadanía puede acudir a las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil para realizar sus donativos. En Madera, se han habilitado centros de acopio en la Mesa del Huracán, el DIF y Protección Civil.