Este jueves, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que el salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023, esto luego de llegar a un acuerdo entre el sector obrero, empresarial y gobierno.
Fue durante su participación en la conferencia mañanera donde dio los detalles sobre el arreglo de forma unánime al que llegaron los sectores este jueves en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
“Esta mañana en la Conasami, por unanimidad, por consenso, se decidió y se definió un incremento del 29 por ciento al salario mínimo en 2023, eso significa que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos, un incremento de mil 052 pesos al mes”, dijo la funcionaria.
Detalló que, se definió un incremento del 20 por ciento en el caso de la zona libre de la frontera norte, por lo que pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales.
Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el arregló al que llegaron los tres sectores para este aumento.