Se planean departamentos con una superficie mínima de 57 metros cuadrados y que el precio de la renta sea de 2 mil 500 pesos
Senadores de Morena se pronunciaron a favor de la llamada Ley contra “las pinches rentas” caras que se impulsa en Jalisco y no descartaron aprobar reformas similares a nivel nacional y en la Ciudad de México para combatir las mafias inmobiliarias.
Los legisladores morenistas se reunieron con el coordinador de los diputados por Jalisco, José María “Chema” Martínez y coincidieron que se requiere una reforma similar en las principales ciudades del país para que las personas de escasos recursos tengan acceso a rentar una vivienda a precios accesibles de alrededor de dos mil 500 pesos.
La Ley ‘Pinches rentas caras’ tiene el objetivo de hacer más baratos los costos de las viviendas sociales y luego de que ya fue presentada por el diputado de Morena en el Congreso de Jalisco, ahora se busca que sea retomada a nivel federal y así evitar los altos costos de las viviendas en todo el país.
En tanto, Chema Martínez, explicó que la ley obligará al estado de Jalisco y los municipios a disponer de al menos, el 20 por ciento de su patrimonio público inmobiliario para la construcción de vivienda.
Así se llevarán a cabo acciones favorables a grupos vulnerables y personas de bajos recursos económicos, con el propósito de dar facilidades en adquisición y financiamiento al pueblo de Jalisco, así como garantizarles certeza jurídica sobre la tenencia de su vivienda.
Se planean departamentos con una superficie mínima de 57 metros cuadrados y que el precio de la renta sea de 2 mil 500 pesos.
Además, el crédito de la banca de fomento sería por 46 millones de pesos que será pagado en menos de 30 años, dependiendo los trámites.
Chema Martínez encabezó protestas este fin de semana en cinco de los municipios más importantes de Jalisco, empezando por Guadalajara y continuando en la misma Área Metropolitana con Zapopan, y Tlaquepaque, además de Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta, para recaudar firma a favor de esta iniciativa y que se garantice el derecho a una vivienda digna y favorecer además a las mujeres.