Sierra Tarahumara, entre zonas más vulnerables del país: UNAM

El Índice de vulnerabilidad en México ante Covid-19, desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México, muestra que la Sierra Tarahumara es uno de los ocho puntos de «vulnerabilidad crítica» a nivel nacional.
El documento refiere, que además de la Sierra Tarahumara, en algunos municipios de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, la Huasteca Veracruzana y Poblana, así como en el sur de Durango y Yucatán, habita la población más susceptible a la pandemia, debido a aspectos socioeconómicos y características de estas zonas.
Además, el trabajo sugiere que aunque toda la población es susceptible al contagio, existen grupos sociales más vulnerables que otros, tomando en cuenta tres dimensiones de vulnerabilidad: demográfica, de salud y socioeconómica.