Ciudad Juárez.- Más de cuatro mil estudiantes de Cobach pudieron continuar con sus estudios por los cursos de regularización, lo que disminuyó el índice de deserción en un seis por ciento, muy por debajo de la media nacional, informó, Humberto de las Casas Muñoz, director general del Colegio de Bachilleres.
“Los cursos remediales implementados por el Colegio de Bachilleres fueron impartidos en vacaciones de primavera y otro a finales de noviembre, con el objetivo de disminuir la deserción”, declaró el funcionario.
Estos cursos estuvieron enfocados en asignaturas con altos índices de reprobación, como pensamiento Matemático, Conservación de la Energía, La Materia y sus Interacciones y Cultura Digital, además de Matemáticas, Física, Química e Informática del modelo anterior de la currícula.
El impacto de estas estrategias se reflejó en la disminución del índice de abandono escolar en el Colegio de Bachilleres.
Al cierre de diciembre de 2024, la institución logró reducir este indicador en cuatro puntos porcentuales respecto a la media nacional. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice de abandono escolar en el nivel medio superior a nivel nacional es de 10.8 por ciento, mientras que el Colegio de Bachilleres logró disminuirlo hasta el seis punto uno por ciento, refirió De las Casas.
“Esta reducción equivale a aproximadamente tres mil 200 estudiantes que, de no haber existido los cursos remediales, habrían abandonado sus estudios”, señaló.
El director general del Colegio de Bachilleres destacó la importancia de estas estrategias para evitar el abandono escolar. Señaló que, aunque los avances han sido significativos, la institución continuará implementando esfuerzos adicionales para garantizar que ningún estudiante interrumpa su educación. Además, se prevé la aplicación de nuevas estrategias de refuerzo académico que beneficien a cerca de cinco mil alumnos en este ciclo escolar 2025.