Tribunal ratifica que Pemex debe pagar pensión a María Amparo Casar

Un Tribunal Colegiado determinó que Pemex deberá pagar la pensión post-mortem a María Amparo Casar de febrero a la fecha.

El Sexto Tribunal Colegiado en materia del Trabajo de la CDMX declaró parcialmente infundado el recurso de queja tramitado por Petróleos Mexicanos, quienes acusan a María Amparo Casar de obtener la pensión de forma ilícita y reclamaron que su subsistencia no dependía de este beneficio económico, como lo determinó un juez el pasado 10 de mayo.

Con ello, se ordenó a Pemex que se pague la pensión correspondiente de la segunda quincena de 2024 a la fecha.

De acuerdo con el expediente 107/2024, el magistrado a cargo de la ponencia, Genaro Rivera, con el respaldo de sus homólogos, dio la razón a Pemex en el sentido de que, consideró, “no se está ante actos que impliquen poner en riesgo la vida, ataques a la libertad personal, incomunicación, destierro, expulsión, extradición y desaparición forzada”.

Asimismo, se admitieron los argumentos de Pemex que indican que la directora de Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) pudo haber obtenido dicha pensión de forma ilícita.

Pese a ello, se ordenó que se le pague a Casar lo correspondiente a los meses de febrero a la fecha, aunque la continuación de pagos de la pensión solo se reanudará hasta que las instancias correspondientes determinen la legalidad de la obtención del beneficio económico.