CANCÚN, Q.ROO.- Este martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que dirige Arturo Herrera, dará a conocer el fallo de la licitación pública número IA-006000998-E3-2021 para la asignación de 13 partidas para equipos integrados de cómputo, la cual ha encendido alerta en el sector.
Aunque la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control de la SHCP serán los encargados de revisar cada una de las propuestas y adjudicarlas al postor más favorable, fuentes cercanas al proceso indican que al parecer un funcionario de Hacienda pretende inclinar la balanza a favor de Mainbit, una empresa cuestionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La licitación se compone de dos lotes: uno de seis partidas y un segundo de ocho cuyo contrato será vigente a partir de la notificación del fallo y hasta el 31 de diciembre de 2023. En el proceso participan, además: Altum Tecnologic SA de CV; Desarrollos de TI SA de CV; Serverware SA de CV; Synnex de México SA de CV; Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos SA de CV y Tec Pluss SA de CV.
Mainbit, la firma de José Antonio Sánchez, ha sido señalada por irregularidades e incumplimiento, así como por haber sido beneficiada con contratos millonarios durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Con la 4T no ha sido la excepción, pues acumula asignaciones directas por un total de mil 100 millones de pesos con diversas dependencias como Hacienda, Economía, Gobernación, entre otras.
De acuerdo con una investigación del portal LatinUs, en la actual administración la empresa obtuvo 20 contratos por adjudicación directas, y solo cinco mediante licitación pública, por lo que existen dudas de si se repita una operación similar para el proceso en curso con Hacienda.
Las propuestas económicas que se presentaron para dicha licitación por 36 meses fueron: Altum Tecnologic con una propuesta de $56,462,443.20; Desarrollos de TI con un importe de $6,612,528.96; Mainbit con $99,936,737.55; Serverware, $126,286,290.72; Synnex de México con $139,105,537.64; Tecnoprogramación contempla $113,937,798.17; y Tec Pluss SA de CV. con un importe de $119,213,744.04.
Mainbit, fundada en 1990, fue contratada para brindar equipo a las áreas de seguridad pública de la Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón, mientras que con Peña Nieto signó contratos con IMSS, SAT, SEP, Profeco, etc.
También fue la empresa que estuvo a cargo del proyecto Enciclomedia lanzado durante la administración de Vicente Fox y que causó un daño al erario por 1,463 millones de pesos.